Corrupción y desarrollo, un choque inevitable.

La corrupción es un delito que afecta a todas las sociedades, merma los ingresos fiscales, eleva el gasto público, provoca una burocracia desproporcionada e inversiones públicas excesivas y menos productivas. La corrupción hace impredecibles los procesos de toma de decisiones, afecta a la deuda pública y al riesgo del sector financiero. Combinada con el fraude, […]

Seguir leyendo

El Sistema Penal frente a la Libertad de Expresión.

Somos los ciudadanos quienes, a través del ejercicio democrático, cedemos el poder coactivo al Estado, pero no lo derivamos como una carta en blanco, sino que este poder debe estar basado en el principio de legitimidad que es lo que diferencia a este, del poder de un criminal que logra sus pretensiones mediante la fuerza […]

Seguir leyendo

Las Desapariciones Forzadas. El paradigma del caso Radilla y sus posibles repercusiones en el caso de Atyozinapa.

La Desaparición Forzada es un fenómeno que se suele dar en los regímenes autoritarios, en los que preferencia el poder público sobre la persona y cuando esta último se convierte en un problema para aquel, se le elimina, privándolo de su libertad y, en muchas ocasiones, de su vida, ocultándose los hechos conforme a los […]

Seguir leyendo

Muerte asistida, una injusticia legal. El caso de Dianne Pretty.

La Señora Dianne Pretty, ciudadana inglesa, sufría de una enfermedad degenerativa, progresiva e incurable que afectaba las neuronas motoras en el sistema nervioso central, lo que llevaba a una degeneración gradual de la capacidad motriz, con grave debilitamiento en brazos y piernas y control de la respiración y el consecuente riesgo de muerte por asfixia. […]

Seguir leyendo

El cohecho y el ciudadano ¿víctima o delincuente?

El Estado tiene el monopolio de muchas actividades que se relacionan con la vida civil del ciudadano, los registros de propiedades, y sus actos civiles desde el nacimiento hasta la muerte y aún después de esta, el control sobre su circulación, la educación, etc. Todas estas actividades se realizan por funcionarios estatales ante quienes los […]

Seguir leyendo

El presunto hijo del Presidente de Argentina, un caso sobre los derechos a la intimidad y la libertad de expresión.

La libertad de expresión es un elemento esencial para la vida democrática de los países, implica los derechos a obtener la información y poder trasmitirla, así como la facultad que tenemos los ciudadanos para ser receptores de la información, ya sea que ésta venga de otros individuos o de los medios masivos de comunicación. Frente […]

Seguir leyendo