La clase política mexicana, el portero y los bichos del corral

Menciona el cuento que dos provincianos fueron a la ciudad de México y teniendo la tarde libre, salieron a caminar. Sus pasos los llevaron al imponente edificio conocido como «San Lázaro», en el que se encuentra la Cámara de Diputados y viendo la majestuosidad del edificio no resistieron la tentación de entrar a conocer. Ya […]

Seguir leyendo

Juan Carlos Loyo, una perspectiva sobre la pobreza habitacional

La pobreza habitacional se relaciona con la falta de capacidad de las personas y familias para tener un espacio físico propio en el que puedan convivir y subsistir, es decir en el que se puedan desarrollar como seres humanos; este fenómeno se encuadra dentro de la marginalidad social, quienes sufren de pobreza habitacional son generalmente […]

Seguir leyendo

La mariguana llegó al congreso y a la presidencia

Luego que la Suprema Corte Mexicana decidiera que, la negativa de la autoridad sanitaria a permitir el uso recreativo de la mariguana a un grupo de cuatro personas, violentaba su derecho al libre desarrollo de la personalidad; ha surgido la reacción de las autoridades del país que presentan un panorama que permite observar una apertura […]

Seguir leyendo

El Derecho de Réplica frente al Derecho de Información

En la entrada al edificio del periódico Chicago Tribune, está grabada una frase del que fuera presidente de la Suprema Corte de Estados Unidos, Charles Evans Hughes, durante la época en que dicha ciudad fué asolada por la mafia del licor: “La administración de gobierno se ha vuelto más compleja. Las oportunidades de malversación y […]

Seguir leyendo

Soldadera. La fuerza de la mujer

La mujer asomaba por el estribo del tren, vestía su ropaje largo y su cabello peinado en una trenza que era cubierta en parte por una manta de lona, su pecho se cubría del frío de la mañana con un rebozo a cuadros y en su mirada se sentía la ansiedad de encontrar a aquel que sus inquietos ojos de un negro hermoso y profundo. 
Se comenta como era la vida de las mujeres que acompañaban a los soldados en la Revolución Mexicana, a través de testimonios de personajes que lo vivieron.

Seguir leyendo

Farolito, la historia de una canción

Agustín Lara es uno de los grandes compositores de música popular de habla hispana, sus canciones continúan escuchándose a través de los años y en la actualidad se interpretan por artistas jóvenes que han redescubierto la inspiración que surge de la letra y melodía de sus canciones, en la misma ciudad de Madrid existe una […]

Seguir leyendo