Agustín Lara es uno de los grandes compositores de música popular de habla hispana, sus canciones continúan escuchándose a través de los años y en la actualidad se interpretan por artistas jóvenes que han redescubierto la inspiración que surge de la letra y melodía de sus canciones, en la misma ciudad de Madrid existe una […]
Seguir leyendoLa muerte del mensajero y la tinta del periodista
Julio Camba dijo que el periodista se parece al calamar en dos cosas: la primera es que puede cambiar de color a voluntad y la segunda es que ambos se defienden con la tinta, y me pregunto si esta expresión es válida en México. ¿la tinta es en realidad un arma que permite al periodista […]
Seguir leyendoRaramuri una cultura que se extingue
“Onorúame (el padre Dios) se paró en la tierra y escupió Tesgüino (bebida de maíz fermentado) hacia las cuatro direcciones y cuando las gotas caían en la tierra brotaban los Rarámuri, como si fuesen plantas de maíz.” Es así como los Raramuri relatan su creación, son una población que ha habitado desde tiempos ancestrales un […]
Seguir leyendoCristóbal Colón y Alonso Pinzón ¿una mancuerna necesaria?
La historia ha demostrado que no fue Cristóbal Colón el primer europeo en llegar al continente americano, sin embargo el doce de octubre, día de su arribo a las islas caribeñas, se sigue reconociendo como una fecha crucial en la historia pues significó el encuentro entre dos culturas que trajo como una necesidad histórica la casi total extinción de una de ellas,
Seguir leyendo