Juan era militar, hijo de Don Remigio que era el administrador de la Hacienda del Conde del Sauz, quien tenía una hija Mariana, en una ocasión que Juan visita a su padre en la hacienda, sucede lo inevitable, él y Mariana se enamoran profundamente pero el conde se opone a esa relación y obliga a […]
Seguir leyendoChava flores ¡y les cante la “carta a Eufemia”!, como te extraño
Muchas generaciones de latinos hemos visto y disfrutado las películas de Pedro Infante y estoy seguro que la gran mayoría recordamos aquella escena en que el carismático artista, cantaba –se armó el relajo saco su pistola, yo precavido me escondí tras la pianola-, en la película que filmó junto a Jorge Negrete “Dos tipos de […]
Seguir leyendoTaney, Bradley y Trump, el olvido de la historia
Las sentencias que en el siglo XIX emitieron los jueces Taney y Bradley de la Suprema Corte de Estados Unidos, fueron expresiones de racismo y discriminación que siglo y medio después encuentran eco en las actitudes y declaraciones del señor Donald Trump. La Suprema Corte de Estados Unidos es una institución que a través de […]
Seguir leyendoJoaquín «El Chapo» Guzmán ¿fuga o confabulación oficial?
No es fuera de lo común que los gobiernos hagan trato con delincuentes, tan es así que en muchas ocasiones esto se encuentra regulado como sucede con el caso de los testigos protegidos que suelen ser criminales a los que se les otorga inmunidad por los delitos cometidos a cambio de que proporcionen información. Aunque […]
Seguir leyendoEl derecho a una muerte digna
¿Es justo obligar a una persona a soportar sufrimientos innecesarios derivados de un daño a su salud o es mejor darle la oportunidad de decidir evitar este sufrimiento, a través una muerte anticipada? El tema es muy polémico y en su tratamiento entran en juego muchos factores como son los religiosos o los relativos a […]
Seguir leyendoCanché, Scherer y Sabludovzky, diversas visiones del Derecho a la Información
Pedro Canché periodista independiente fue acusado por el gobierno de Estado de Quintana Roo, México, por supuestos delitos relacionados con manifestaciones y bloqueos en las oficinas de las dependencias de agua potable en la población de Felipe Carrillo Puerto, realizadas entre los días 11 y 19 de agosto del 2014; este comunicador en realidad estuvo […]
Seguir leyendoEl reconocimiento de las uniones homosexuales
Con el reconocimiento jurídico a las uniones homosexuales se ha dado un paso muy importante para el respeto a la diversidad entre los seres humanos y siempre será conveniente reconocer estas diversidades, respetarlas y reivindicar a los grupos minoritarios cuyas conductas no son dañinas a la sociedad que los acoge. La sexualidad es parte de […]
Seguir leyendoDonald Trump, entre refranes y odas
Uno de mis refranes favoritos menciona ¡En terreno andado no crece el césped! lo interpreto en favor de mi calvicie y así pienso, en condescendencia a mi ego, que esta obedece a que me gusta pensar, aunque soy plenamente consciente que el cabello en la cabeza en nada corresponde al uso del cerebro y es […]
Seguir leyendoLas mansiones de los políticos: corrupción y democracia
Violencia previa y durante las elecciones, escándalos por las actitudes discriminatorias del encargado del aparato democrático, abstención y votos nulos, son algunos de los aspectos negativos de las votaciones realizadas en México para renovar gobernadores de nueve Estados y congresistas para la federación y algunas entidades. No todo es malo, Nuevo León dio un ejemplo […]
Seguir leyendoLas mansiones de los políticos: corrupción y pobreza
En muchas ciudades de México, encontramos círculos de miseria que se encuentran en las afueras de las poblaciones urbanas de regular magnitud, en esos lugares las familias viven con apenas lo indispensable para subsistir en cuartos de cartón y madera y sin servicios de drenaje o agua; en total discordancia podemos encontrar en las mismas […]
Seguir leyendo