Las mansiones de los políticos, el daño de la corrupción

[contact-form][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Correo electrónico’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Sitio web’ type=’url’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form] Es por demás notorio el escándalo que ha surgido en México derivado del conocimiento de las casas de lujo con valores de cientos de miles o millones de dólares que han aparecido a nombre de políticos o sus familiares cercanos, propiedades […]

Seguir leyendo

AYUDA A MÉXICO: ACUDE A LA URNAS Y EMITE UN VOTO RAZONADO Y CONSCIENTE

La decisión de acudir a las urnas a votar, a anular el voto o simplemente abstenernos de esta actividad cívica, se ha vuelto difícil para los mexicanos. Las campañas políticas se han manejado a través de los medios tradicionales, prensa, televisión, radio y avisos visuales terriblemente contaminantes. La decisión se ha vuelto tan difícil que muchos […]

Seguir leyendo

La Pena de Muerte en los Estados Unidos, un motivo de reflexión

Son muchos los argumentos que existen en contra de la Pena de Muerte pues como sanción en el sistema penal de cualquier país, implica crueldad y deshumanización; pero en este caso quiero referirme a uno en específico: es irreparable pues cuando una persona es ejecutada, no existe forma de devolverle la vida y esto aunado […]

Seguir leyendo

La Tortura un obstáculo para la reforma penal en México

Ningún país es ajeno a la práctica de la tortura, pues cuando un Sistema de investigación penal es ineficiente, ya sea por situaciones institucionales o por un crecimiento exponencial de la criminalidad, suele verse crecer el fenómeno de la tortura como una forma de lograr “esclarecer” los delitos, esto es en realidad una salida que […]

Seguir leyendo

El brindis de Jorge ramos y el costo de la corrupción

Es un honor para los mexicanos que el periodista Jorge Ramos haya sido nombrado por la revista Times, como uno de los 100 comunicadores más influyentes, pues llegó a los Estados Unidos hace cerca de 40 años con su título de comunicólogo en las manos y se ha abierto paso en los medios de comunicación hasta […]

Seguir leyendo

El Derecho a la Asistencia Consular, una defensa en la detención

En 1948 se formó la Organización de los Estados Americanos (OEA), como un organismo de control internacional que incide sobre aquellos países del continente americano y en las materias que individualmente cada nación decide, en materia de Derechos Humanos, el organismo se ha destacado, a través de dos instituciones: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos […]

Seguir leyendo

México, un Estado capturado

Los economistas Hellman y Kaufmann, bajo la dirección del Banco Mundial, elaboraron en mil novecientos noventa y dos un estudio sobre la corrupción en las economías emergentes de veintidós países en transición en Europa del este, a través de entrevistas a empresarios de distintos países en las que se les cuestionó sobre su intervención en […]

Seguir leyendo

La confianza en la policía y la incidencia criminal

En los inicios de la humanidad, la domesticación de las plantas y los animales, vinieron a sustituir a las tribus nómadas compuestas por unas cuantas decenas de personas para convertirse en ciudades donde los pobladores se contaban por miles, al existir mayor producción de alimentos, las actividades humanas se diversificaron para producir más bienes como […]

Seguir leyendo