En la reunión en el Colegio de Defensa Nacional, los altos mandos de la fuerzas armadas de México, avalaron con sus aplausos lo declarado por el General Gaytán Ochoa, quien fue el vocal del malestar que se siente en las instituciones castrenses por el maltrato…
Seguir leyendoUna historia de odio que no termina
El odio provocado por los discursos racistas y xenófobos es visto por el sistema legal de Europa en forma distinta al de Estados Unidos, la historia ha sido factor determinante en el antiguo continente, pero no parece influir en la nación norteamericana…
Seguir leyendoEl discurso que empapa de odio a Norteamérica.
El discurso de odio consiste en expresiones que tengan como objetivo denigrar a una persona o grupos de personas por razones de sus diferencias, con el objeto de provocar en al auditorio una sensación de rechazo y discriminación que se transforme en acciones de violencia verbal o física y los políticos lo usan para ganarse adeptos, como sucedió con el antisemitismo de Hitler y sigue sucediendo en la época actual. La sociedad norteamericana está envuelta en una vorágine…
Seguir leyendoChapo Guzmán ¿Porqué 30 años más?
La condena al «Chapo» Guzmán fue de prision perpetua, también a 30 años por violencia con armas y 20 por lavado de dinero. ¿Que acaso no bastaba con la condena a prisión vitalicia? He aquí los motivos de esa pena que parece extraña, pero que tiene su razón de ser en los vericuetos de la justicia de Estados Unidos que…..
Seguir leyendoGuardia Nacional ¿combate al delincuente o a la delincuencia?
La guerra contra el crimen organizado, planteada por Felipe Calderón hace ya 13 años, ha demostrado ser un absoluto fracaso. El esfuerzo enfocado hacia el criminal no agota la delincuencia y en el caso de México la ha fortalecido. Es necesario cambiar las políticas criminales, pero, con el perfil que se esta dando a la Guardia Nacional, parece ser que todo continuará igual….
Seguir leyendoLos acuerdos migratorios y Adrianápolis, una lección de la historia
Los planes de poblar los territorios abandonados del imperio romano, fracasaron por la corrupción del ejercito. México ahora se encuentra en una coyontura como la que se presentó al emperador Valente hace veinte siglos ¿podremos aprender de esa lección de la historia?
Seguir leyendoAssange, un parteaguas para la libertad de expresión.
Lo que se encuentra en juego en el arresto de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, no son solo la libertad y derechos de esa persona, sino el derecho que tiene la sociedad de estar informada en aras de una convivencia democrática.
Seguir leyendoTuve un sueño
«Yo tuve un sueño», el discurso de Martin Luther King pronunciado a la sombra del monumento a Lincoln, el 23 de agosto de 1963, es una pieza de oratoria estimada como una de las mas grandes en la historia moderna. En esta aportación se hace un somero análisis de las estrategias utilizadas por el reverendo en su discurso.
Seguir leyendoArminio o los niños de Tornillo
En Tornillo Texas la concentración de niños migrantes es una captura de rehenes que realiza la actual administración Trump, en tácticas propias de países de barbarie. A la antigua Roma esta práctica se le volteó, causándole una de las derrotas mas humillantes que hubiese sufrido y la historia puede repetirse.
Seguir leyendoPolicía: Una imagen que reivindicar
Respeto a quienes trabajan en las áreas de Seguridad Pública y Procuración de Justicia. Elemento esencial para lograr la tranquilidad en la sociedad, algo que no es muy comprendido por algunas autoridades.
Seguir leyendo