Estados Unidos es un país cuya riqueza se fundó en la sangre y lagrimas de los esclavos, pero el pueblo norteamericano lo soslaya y prefiere esconder la basura bajo la alfombra. !Que distinto sería si se hiciera consciencia y se obrara en consecuencia!
Seguir leyendoLa justicia es mucho más que un salario
Se comentan las desafortunadas palabras del presidente de la Suprema Corte y las violaciones al Código de Ética del Poder Judicial, que se desprenden del pensamiento del juzgador.
Seguir leyendoUn sueño de justicia
Se relata la historia ficticia de un juicio ante la Corte Penal Internacional contra Donald Trump
Seguir leyendoCero tolerancia es el pretexto
Se explica la política de Cero Tolerancia y como esta ha llevado a la administración del presidente Trump a una aberrante violación a los derechos de las personas.
Seguir leyendoPena de muerte y mutilación una fácil soución
En México el candidato Rodríguez Calderón, propone, irresponsablemente, penas de mutilación. En Illinois el gobernador Reuter pretende su reelección y usa como bandera de campaña restablecer la Pena de Muerte. He aquí los motivos por los que ambas propuestas son absurdas.
Seguir leyendoEl pensamiento de un policía
El conocer como piensa un policía sobre su carrera, es algo que nos hace comprender y apreciar la función que estos señores desempeñan.
Seguir leyendoMexamérica, una cultura naciendo…
El libro de Fey Breman: «Mexamérica una cultura naciendo», nos da luz sobre la gran labor que nuestros compatriotas están realizando en los Estados Unidos y el nacimiento de una nueva cultura con la fusión de lo mexicano y lo estadounidense.
Seguir leyendoPaíses letrina y la decadencia norteamericana
Donald Trump insulta a países pobres, sin percatarse que el suyo va caminando hacia ese lugar. Los datos que proporciona la ONU, son contundentes, la administración actual está acelerando el proceso de empobrecimiento de los estadounidenses.
Seguir leyendoEl porque del racismo
El racismo y la idea de diferencias entre seres humanos, tienen orígenes puramente mercantiles, creadas hace mas de quinientos años, pero que subsisten como un pretexto para le explotación del ser humano.
Seguir leyendoProtestas en los estadios, reflejo de la Libertad de Expresión
Se celebraba la Convención Nacional del Partido Republicano en Dallas, aquel verano de 1984, multitudes bordeaban las aceras portando banderas estadounidenses, mientras otros marchaban por las calles protestando contra las políticas bélicas del entonces presidente Ronald Reagan; al llegar los manifestantes al centro de convenciones, uno de ellos, Gregory Lee Johnson, tomó una bandera, la […]
Seguir leyendo