Amnistía Internacional. La Tortura de Mujeres en México (II)

En la aportación de la semana pasada, comentaba los pormenores de la investigación realizada por la organización Amnistía Internacional (AI), respecto a la práctica de tortura por las fuerzas encargadas de la seguridad pública en México; ahora corresponde observar si existe en ese país la intención de acabar con esa práctica o, por el contrario, […]

Seguir leyendo

¡Reflexiones!

Mientras escribo estas líneas, los funcionarios de casillas electorales en México se están instalando los espacios en que se llevarán a cabo las actividades del ejercicio democrático: Mesas de trabajo, urnas para depositar las boletas, mamparas con cortinas para emitir el voto y no tardarán en entregar las listas de electores y hacer el conteo […]

Seguir leyendo

México. Las reformas de género y los motivos del presidente

El debate ha llegado a los medios, en donde el escándalo de muchos corre, como fuego en el pastizal; esto debido a que los sectores conservadores de la sociedad mexicana han manifestado fuerte oposición a la iniciativa de ley firmada por el presidente Peña Nieto este 17 de mayo, en ella se proponen una serie […]

Seguir leyendo

“Ley Atenco” ¡Una mordaza a los desprotegidos!

Los congestionamientos viales en la Ciudad de México, provocados por las manifestaciones que en esa urbe se realizan continuamente, crean malestar entre los ciudadanos, que ven restringido su derecho a la circulación; a pesar del malestar que causa, el derecho a manifestarse debe protegerse, pues es una prerrogativa fundamental para la preservación de una sociedad […]

Seguir leyendo

Alianza Américas. Una lucha por la igualdad

Al viajar por la Unión Americana, se ven por doquier letreros  en español  y esto obedece a que en los últimos cuarenta años la migración de hispanoparlantes ha crecido en ese país y su contribución a la economía de las regiones en que se instalan es evidente al ver la prosperidad y orden en las zonas urbanas […]

Seguir leyendo

Mi vientre ¿mi hijo? El Alquiler de Vientres, un riesgo para México

Esperemos que algo bueno se logre para evitar la explotación de la mujer que esta técnica medica ha acarreado; pero no debe olvidarse que México es un país con un sistema de justicia deficiente y en el que más de la mitad de las mujeres se encuentran en situación de pobreza, constituyendo un sector social proclive a caer en la explotación de vientres.

Seguir leyendo

Donald Trump ¿Cuál es el límite?

Donald Trump inició su campaña calificando a los mexicanos –en realidad se refería a los hispanos, pero no conoce la diferencia- como violadores, ladrones, y narcotraficantes; así empezó una escalada de violencia que crece en la misma medida que el precandidato por el Partido Republicano Donald Trump avanza en su camino para liderar a ese […]

Seguir leyendo