Donald Trump inició su campaña calificando a los mexicanos –en realidad se refería a los hispanos, pero no conoce la diferencia- como violadores, ladrones, y narcotraficantes; así empezó una escalada de violencia que crece en la misma medida que el precandidato por el Partido Republicano Donald Trump avanza en su camino para liderar a ese […]
Seguir leyendoSoldadera. La fuerza de la mujer
La mujer asomaba por el estribo del tren, vestía su ropaje largo y su cabello peinado en una trenza que era cubierta en parte por una manta de lona, su pecho se cubría del frío de la mañana con un rebozo a cuadros y en su mirada se sentía la ansiedad de encontrar a aquel que sus inquietos ojos de un negro hermoso y profundo.
Se comenta como era la vida de las mujeres que acompañaban a los soldados en la Revolución Mexicana, a través de testimonios de personajes que lo vivieron.
La pluma llena y la mente vacía
Es así como me siento. Mi fiel compañera durante muchos años, desde cuando la abogacía y la docencia eran mis pasiones, cuando al momento de hacer el boceto de unos argumentos o cuando tomaba apuntes de un libro para llevar nuevas ideas a mis alumnos en la cátedra, aquí está conmigo y lista para que […]
Seguir leyendoTaney, Bradley y Trump, el olvido de la historia
Las sentencias que en el siglo XIX emitieron los jueces Taney y Bradley de la Suprema Corte de Estados Unidos, fueron expresiones de racismo y discriminación que siglo y medio después encuentran eco en las actitudes y declaraciones del señor Donald Trump. La Suprema Corte de Estados Unidos es una institución que a través de […]
Seguir leyendoEl reconocimiento de las uniones homosexuales
Con el reconocimiento jurídico a las uniones homosexuales se ha dado un paso muy importante para el respeto a la diversidad entre los seres humanos y siempre será conveniente reconocer estas diversidades, respetarlas y reivindicar a los grupos minoritarios cuyas conductas no son dañinas a la sociedad que los acoge. La sexualidad es parte de […]
Seguir leyendoDonald Trump, entre refranes y odas
Uno de mis refranes favoritos menciona ¡En terreno andado no crece el césped! lo interpreto en favor de mi calvicie y así pienso, en condescendencia a mi ego, que esta obedece a que me gusta pensar, aunque soy plenamente consciente que el cabello en la cabeza en nada corresponde al uso del cerebro y es […]
Seguir leyendoLas mansiones de los políticos: corrupción y pobreza
En muchas ciudades de México, encontramos círculos de miseria que se encuentran en las afueras de las poblaciones urbanas de regular magnitud, en esos lugares las familias viven con apenas lo indispensable para subsistir en cuartos de cartón y madera y sin servicios de drenaje o agua; en total discordancia podemos encontrar en las mismas […]
Seguir leyendoLa Pena de Muerte en los Estados Unidos, un motivo de reflexión
Son muchos los argumentos que existen en contra de la Pena de Muerte pues como sanción en el sistema penal de cualquier país, implica crueldad y deshumanización; pero en este caso quiero referirme a uno en específico: es irreparable pues cuando una persona es ejecutada, no existe forma de devolverle la vida y esto aunado […]
Seguir leyendoLa confianza en la policía y la incidencia criminal
En los inicios de la humanidad, la domesticación de las plantas y los animales, vinieron a sustituir a las tribus nómadas compuestas por unas cuantas decenas de personas para convertirse en ciudades donde los pobladores se contaban por miles, al existir mayor producción de alimentos, las actividades humanas se diversificaron para producir más bienes como […]
Seguir leyendoLos límites a la libertad de expresión en el caso de Charlie Hebdo
…en mi opinión estas publicaciones provocaban diferenciación en los lectores de la revista hacia la comunidad musulmana por lo que rayaban en los límites de la libertad de expresión, al plantear una apología discriminatoria…
Seguir leyendo