Las propiedades de José Murat y las intenciones de Carlos Slim.

José Murat, político mexicano y sus familiares, han sido señalados por el Diario The New York Times por encontrarse relacionados con propiedades en Los Estados Unidos de América, lo que da lugar a presumir un posible enriquecimiento ilícito y un nuevo escándalo de corrupción en la política mexicana, pero lo que pudiera considerarse tan solo […]

Seguir leyendo

¿Por qué habremos de aplaudirle al Presidente Peña Nieto?

La buena imagen de la función pública debe preservarse pues crea confianza en las instituciones y las fortalece. La presencia de conflictos de intereses en el actuar del funcionario púbico daña dicha imagen, de ahí que quienes ocupan los puestos púbicos y sobre todo de alto nivel se vean obligados a no realizar actos que […]

Seguir leyendo

Corrupción y desarrollo, un choque inevitable.

La corrupción es un delito que afecta a todas las sociedades, merma los ingresos fiscales, eleva el gasto público, provoca una burocracia desproporcionada e inversiones públicas excesivas y menos productivas. La corrupción hace impredecibles los procesos de toma de decisiones, afecta a la deuda pública y al riesgo del sector financiero. Combinada con el fraude, […]

Seguir leyendo

El cohecho y el ciudadano ¿víctima o delincuente?

El Estado tiene el monopolio de muchas actividades que se relacionan con la vida civil del ciudadano, los registros de propiedades, y sus actos civiles desde el nacimiento hasta la muerte y aún después de esta, el control sobre su circulación, la educación, etc. Todas estas actividades se realizan por funcionarios estatales ante quienes los […]

Seguir leyendo

La Suprema Corte de Justicia Mexicana y la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas. Una historia de desavenencias y cambios.

La Suprema Corte de Justicia de México, acaba de ser reconocida por la Organización de las Naciones Unidas por el impulso que ha dado en nuestro país a los Derechos Humanos. Navi Pillay, Alta Comisionada para los Derechos Humanos de dicho organismo internacional, informó que los motivos por los cuales se decidió otorgar el reconocimiento […]

Seguir leyendo

La importancia del Abogado.

Hace algunos días recordaba la respuesta que dio el Presidente del Consejo Nacional de la Abogacía Española, cuando, luego de las explosiones terroristas en diversas estaciones del metro en Madrid en el año 2004, fue interpelado por una persona que en forma molesta le reclamó -¿cómo es posible que existan abogados que defienden a esos […]

Seguir leyendo

El caso Gallardo contra México. Un ejemplo de tenacidad y valentía.

El documento se llama “La necesidad de un ombudsman militar en México” y es el resultado del esfuerzo académico y una lucha de décadas del General del Ejercito Mexicano Don José Francisco Gallardo Rodríguez, su familia, instituciones y personas que le acompañaron en esa brega por cambiar lo establecido y la búsqueda de panoramas más […]

Seguir leyendo

Corrupción en adquisiciones.

Existen muchas frases para tratar de justificar la corrupción de la que pretendo comentar en esta sencilla aportación. Entre estas: el que se baña salpica… el pastel hay que repartirlo… todos salimos ganando…. Me estoy refiriendo a una forma común de corrupción que se da en las áreas de adquisiciones tanto gubernamentales como privadas, en […]

Seguir leyendo