Siempre que nos encontremos con un alimento cuyo nombre tiene la terminación “te”, de origen náhuatl, pensemos que muy probablemente se trate de algunas de las delicias que México regaló al mundo
Seguir leyendoLos orígenes del Tequila
El Tequila, contrario a lo que hasta ahora se ha presumido, tiene antecedentes que se remontan a los tiempos en que en Europa apenas iniciaban las civilizaciones.
Seguir leyendoLos flagelantes y la Infodemia
The Guardian, ha mencionado “La desinformación sobre el coronavirus pudiera ser lo más contagioso del mismo.”
Seguir leyendoLos Flagelantes y la Infodemia
En tiempos de pandemia como los que estamos viviendo los seres humanos reaccionamos en formas muy similares, el fenómeno de los flagelantes en los años 1347 a 1356 en que la Peste Negra azotó a Europa, no se diferencia en mucho de la era de desinformación que ahora corre más rápido que el virus de COVID en las redes sociales….
Seguir leyendoEl Águila que se bañó de sangre
Bienvenido sea el descubrimiento del “Águila de obsidiana” que representa nuestro hermoso mestizaje, forjado en un crisol de sangre y fuego
Seguir leyendoEl Día de los Santos difuntos.
Son catorce los gobiernos/ Que en México se rebelan/ El peje de ojitos tiernos/ Ya para nada los pela/ y la parca esta pendiente/ a que ese país se muera
El Peje ojitos tiernos
De todo les ha negado
Y la Parca, hoy se solaza
En México a ver ¿Qué pasa?
Seguir leyendoRosario y los dos poetas
La leyenda del amor de la bella Rosario de la Peña y su elección entre dos poetas, en el México del siglo XIX y el surgimiento de una bella canción…
Seguir leyendoLa sangre del emperador
La colonización de la América Hispana, inició con la toma del Imperio Mexica, representado por la gran ciudad Tenochtitlán, nuevos descubrimientos arqueológicos, ponen en evidencia…
Seguir leyendoÉchame a mí la culpa
Se relata como José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”, compuso la canción “Échame a mí la culpa” y como esta llegó a Amalia Mendoza “La Tariacuri” para dar fama a una melodía que ha trascendido en el tiempo…
Seguir leyendoTerrorismo en la conquista de México
Las enfermedades infeciosas traidas por los españoles, fueron durante la conquista un arma biológica que permitió la caída de Tenochtitlan…
Seguir leyendo