…fue ahí donde el niño recién nacido fue acurrucado en un pesebre que se utilizaba para alimentar al ganado.
Seguir leyendo«Si por mar en un buque de guerra»
Los corridos nacidos de la revolución mexicana como «La Adelita» presentan pintorescos personajes que han sobrevivido a través de las décadas.
Seguir leyendoLa catrina una imágen de la muerte
Una costumbre ancestral mexicana, combinada con imágenes creadas por Posadas en el siglo XIX, han dado al mundo una diversa forma de ver la muerte…..
Seguir leyendoA propósito del chocolate y otras delicias.
Siempre que nos encontremos con un alimento cuyo nombre tiene la terminación “te”, de origen náhuatl, pensemos que muy probablemente se trate de algunas de las delicias que México regaló al mundo
Seguir leyendoEl tesoro del “Chato” Nevárez
– Esta es la charola que salió de la cueva del “Chato” Nevárez, ese comerciante es mi padre, le dijo a su amigo….
Seguir leyendoTeotihuacán en riesgo
Una de las zonas arqueológicas más importantes de México siendo destruida por la ambición y la impunidad.
Seguir leyendoEl Águila que se bañó de sangre
Bienvenido sea el descubrimiento del “Águila de obsidiana” que representa nuestro hermoso mestizaje, forjado en un crisol de sangre y fuego
Seguir leyendoPorfirio Díaz, la otra historia
A pocos días que se cumplan 110 años de la guerra fratricida en México, los datos nos llevan a contemplar la necesidad de repensar nuestra historia….
Seguir leyendoEl Día de los Santos difuntos.
Son catorce los gobiernos/ Que en México se rebelan/ El peje de ojitos tiernos/ Ya para nada los pela/ y la parca esta pendiente/ a que ese país se muera
El Peje ojitos tiernos
De todo les ha negado
Y la Parca, hoy se solaza
En México a ver ¿Qué pasa?
Seguir leyendoLa independencia y la fruta podrida
Reflexiones sobre lo que la independencia ha traído a México y los tiempos que ahora se viven…
Seguir leyendo