Cortés lloraba de rabia e impotencia aquella noche que había sido derrotado por los mexicas y arrojado de Tenochtitlan. En nuestra historia se le ha denominado como «La noche triste» y muchos critican esto por considerarlo contrario a nuestros antepasados indígenas. He aquí porque eso es una creencia errónea…
Seguir leyendoPenny Lane o la esquina de mi barrio
Los dos genios de la música MacCartney y Chava Flores, en comparación de dos melodías descriptivas del ambiente urbano que les tocó vivir. Dos culturas distintas, pero con cosas en común, siempre con algo que aportar una a la otra…..
Seguir leyendoVeracruz, el nacimiento político de Latinoamérica
Se ve el porqué la creación de la ciudad de Veracruz, aquel 22 de abril de 1519, como una argucia legal del conquistador Cortés, es el embrión de lo que sería la organización social y política de la actual Latinoamérica.
Seguir leyendoEl tesoro de la cueva del Dios Jaguar
En Yucatán, México, se ha re descubierto la cueva Del Dios Jaguar y en ella un tesoro arquitectónico de un gran valor…..
Seguir leyendo¿Quién mató a Pancho Villa?
Los ocho hombres se encontraban tensos, esperando el momento. En Parral, Chihuahua, el calor de Julio era intenso y aunque algo se amortiguaba por el grosor de las paredes de adobe de los cuartos en que se encontraban, entre pacas de alfalfa y armados con revólveres calibre cuarenta y cinco y carabinas; poco calmaba el […]
Seguir leyendoSoldadera. La fuerza de la mujer
La mujer asomaba por el estribo del tren, vestía su ropaje largo y su cabello peinado en una trenza que era cubierta en parte por una manta de lona, su pecho se cubría del frío de la mañana con un rebozo a cuadros y en su mirada se sentía la ansiedad de encontrar a aquel que sus inquietos ojos de un negro hermoso y profundo.
Se comenta como era la vida de las mujeres que acompañaban a los soldados en la Revolución Mexicana, a través de testimonios de personajes que lo vivieron.