El cohecho y el ciudadano ¿víctima o delincuente?

El Estado tiene el monopolio de muchas actividades que se relacionan con la vida civil del ciudadano, los registros de propiedades, y sus actos civiles desde el nacimiento hasta la muerte y aún después de esta, el control sobre su circulación, la educación, etc. Todas estas actividades se realizan por funcionarios estatales ante quienes los […]

Seguir leyendo

El presunto hijo del Presidente de Argentina, un caso sobre los derechos a la intimidad y la libertad de expresión.

La libertad de expresión es un elemento esencial para la vida democrática de los países, implica los derechos a obtener la información y poder trasmitirla, así como la facultad que tenemos los ciudadanos para ser receptores de la información, ya sea que ésta venga de otros individuos o de los medios masivos de comunicación. Frente […]

Seguir leyendo

La Suprema Corte de Justicia Mexicana y la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas. Una historia de desavenencias y cambios.

La Suprema Corte de Justicia de México, acaba de ser reconocida por la Organización de las Naciones Unidas por el impulso que ha dado en nuestro país a los Derechos Humanos. Navi Pillay, Alta Comisionada para los Derechos Humanos de dicho organismo internacional, informó que los motivos por los cuales se decidió otorgar el reconocimiento […]

Seguir leyendo

La Prisión Vitalicia en el Sistema Penal Mexicano, un sinuoso camino.

La constitución establece que las penas del sistema criminal no podrán ser inusitadas ni trascendentales y, en interpretación de esto, la Suprema Corte de Justicia, en el año 2001, determinó que, en la práctica judicial mexicana, había sido común considerar a la Prisión vitalicia o cadena perpetua como una sanción cruel, infamante, excesiva y que […]

Seguir leyendo

El Derecho a la Información y Libertad de Expresión y “La última tentación de Cristo”.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos, con fecha 5 febrero 2001, emitió sentencia en el caso conocido como «La Última Tentación de Cristo», en la que se realizan interesantes apreciaciones respecto del Derecho a la Información y la Libertad de Expresión. Se plantea un análisis del contenido del artículo 13 de la Convención Interamericana de […]

Seguir leyendo

La importancia del Abogado.

Hace algunos días recordaba la respuesta que dio el Presidente del Consejo Nacional de la Abogacía Española, cuando, luego de las explosiones terroristas en diversas estaciones del metro en Madrid en el año 2004, fue interpelado por una persona que en forma molesta le reclamó -¿cómo es posible que existan abogados que defienden a esos […]

Seguir leyendo

El dislate de Fox.

El expresidente mexicano, Vicente Fox, en alguna ocasión tuvo el infortunio de expresar públicamente que los compatriotas mexicanos que emigran a los Estados Unidos, realizan trabajos que ni los negros quieren hacer, utilizando la expresión “negro” en un contexto que para nuestra cultura no es inapropiado, pero si para la cultura norteamericana y debido a […]

Seguir leyendo

El Derecho a la Fecundación In Vitro.

En noviembre del 2012, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, emitió sentencia en la que determinó que la prohibición de la Fecundación in Vitro que estableció la Corte Constitucional de Costa Rica, era violatoria de los derechos a la vida privada y familiar, a la integridad personal en relación con la autonomía personal, a la […]

Seguir leyendo

El caso La Mignonnette. La justificación de un acto de canibalismo.

Son incontables los casos en los que los seres humanos se han visto obligados a acudir al canibalismo para preservar la vida, baste mencionar, el del Grupo Odonell en las montañas Rocallosas de Estados Unidos en el siglo XIX y, en nuestro actual siglo, el denominado «Los Sobrevivientes de los Andes». En esta ocasión, quiero […]

Seguir leyendo