La invención de la imprenta de tipos móviles, a mediados de 1400s, trajo cambios en la transmisión de la información y las monarquías crearon herramienta legales y prácticas para impedir que las ideas impresas les perjudicarán, aquí se presenta la historia de un caso que, 300 años después, logró que, el derecho de los ciudadanos a informarse, fuese más allá del interés del rey…
Seguir leyendoEn defensa de la Libertad de Prensa
Control de medios en México. Artículo 19 y Suprema Corte. Un choque por la libertad de expresión
Seguir leyendoMiroslava, una valentía que merece respuesta de la justicia.
La muerte de una periodista valiente, no debe permanecer impune, pero el mal manejo de un caso puede conducir a eso.
Seguir leyendoProtestas en los estadios, reflejo de la Libertad de Expresión
Se celebraba la Convención Nacional del Partido Republicano en Dallas, aquel verano de 1984, multitudes bordeaban las aceras portando banderas estadounidenses, mientras otros marchaban por las calles protestando contra las políticas bélicas del entonces presidente Ronald Reagan; al llegar los manifestantes al centro de convenciones, uno de ellos, Gregory Lee Johnson, tomó una bandera, la […]
Seguir leyendoLa libertad de conciencia y las expresiones artísticas
La limitación del ejercicio a la libertad de conciencia, que incluye las expresiones artísticas, no puede contrariar la pluralidad de ideas, que es la base de toda sociedad que se precie de ser democrática.
Seguir leyendoJulián Assange y su lucha por la Libertad de Expresión
La ONU, a través del Grupo de Trabajo contra las detenciones Arbitrarias, publicó en 22 de enero del 2016, opinión en la que considera que las detenciones que ha sufrido el Sr. Assange, así como los años de estancia por asilo forzado en la Embajada de Ecuador, deben considerarse como una privación ilegal de libertad.
Seguir leyendo“Ley Atenco” ¡Una mordaza a los desprotegidos!
Los congestionamientos viales en la Ciudad de México, provocados por las manifestaciones que en esa urbe se realizan continuamente, crean malestar entre los ciudadanos, que ven restringido su derecho a la circulación; a pesar del malestar que causa, el derecho a manifestarse debe protegerse, pues es una prerrogativa fundamental para la preservación de una sociedad […]
Seguir leyendoDonald Trump ¿Cuál es el límite?
Donald Trump inició su campaña calificando a los mexicanos –en realidad se refería a los hispanos, pero no conoce la diferencia- como violadores, ladrones, y narcotraficantes; así empezó una escalada de violencia que crece en la misma medida que el precandidato por el Partido Republicano Donald Trump avanza en su camino para liderar a ese […]
Seguir leyendoEl brindis de Jorge ramos y el costo de la corrupción
Es un honor para los mexicanos que el periodista Jorge Ramos haya sido nombrado por la revista Times, como uno de los 100 comunicadores más influyentes, pues llegó a los Estados Unidos hace cerca de 40 años con su título de comunicólogo en las manos y se ha abierto paso en los medios de comunicación hasta […]
Seguir leyendoEl enfrentamiento Correa – Obama en la Cumbre de las Américas
Los presidentes de 35 países de América se reúnen anualmente, desde 1994, en una junta que es denominada «Cumbre de las Américas». Esta asamblea se celebra en distintos países, la primera fue en la ciudad de Miami, Estados Unidos y la última se acaba de celebrar en la ciudad de Panamá los días 10 y […]
Seguir leyendo